Docker es un proyecto de código abierto que permite desplegar aplicaciones dentro de contenedores. Al hacerlo de esta manera y no por maquinas virtuales se evita la sobrecarga de recursos.

Comencemos con la instalación y configuración del repositorio.

[tusysadmin@local ~]$ sudo dnf -y install dnf-plugins-core
[tusysadmin@local ~]$ sudo dnf config-manager \
    --add-repo \
    https://download.docker.com/linux/fedora/docker-ce.repo

tusysadmin@local ~]$ sudo dnf config-manager --set-enabled docker-ce-nightly

Instalamos los paquetes e iniciamos el servicio .

~]$ sudo dnf install -y docker-ce docker-ce-cli containerd.io docker-compose-plugin

[tusysadmin@local ~]$ sudo systemctl start docker

[tusysadmin@local ~]$ sudo docker version 
Client: Docker Engine - Community
 Version:           20.10.16
 API version:       1.41
 Go version:        go1.17.10
 Git commit:        aa7e414
 Built:             Thu May 12 09:16:46 2022
 OS/Arch:           linux/amd64
 Context:           default
 Experimental:      true

Probemos que docker está funcionando.

[tusysadmin@local ~]$ sudo docker run hello-world

Para una administración gráfica y practica podemos instalar docker-desktop, bastará con descargar el paquete rpm de la pagina. Una vez descargado, procedemos a instalar.

]$ sudo dnf install -y docker-desktop-*.rpm

El paquete funciona igual que otro servicio, así que bastará con iniciarse y si así se desea habilitarse.

]$ systemctl --user start docker-desktop

Y con estos sencillos pasos ya tenemos docker instalado en nuestro Fedora 36, listo para empezar a desplegar contenedores.