Como alternativa para reducir los costos por manejar equipos de fibra óptica surgió iSCSI. Un protocolo TCP/IP de la capa de transporte que administra comandos SCSI a través de conexiones de red entre el almacenamiento y el host. No necesita equipos especiales como el caso de fibra y es relativamente fácil de implementar sobre todo en ambientes donde no existen conexiones de fibra.

Es una arquitectura Cliente-Servidor, por un lado, el iniciador puede ser una tarjeta de red estándar con software iniciador iSCSI (opción más económica) o con hardware (HBA), la diferencia radica en el rendimiento pues al hacerlo por software se involucra al CPU en las funciones de empaquetado y desempaquetado de SCSI a paquetes IP, ocasionando que el
procesamiento pueda ser un cuello de botella.
Por su parte el objetivo es el almacenamiento que comparte los recursos en
la red, estos recursos se identifican como Unidades Lógicas Únicas, LUN por sus siglas en inglés. Las LUN’s a su vez, son presentadas a los iniciadores (clientes) por medio de un Nombre Calificado ISCSI, IQN por sus siglas en inglés.
Con está base teórica, comencemos con la configuración en el siguiente ambiente:
iSCSI target:
Hostname: target.local
IP Address: 192.168.122.57
iSCSI iniciador:
Hostname: iniciador.local
IP Address: 192.168.122.222
Comenzamos en el host target.
]$ sudo yum install -y targetd targetcli
]$ sudo systemctl enable target
Habilitamos el servicio en el cortafuegos.
]$ sudo firewall-cmd --add-service=iscsi-target --permanent
]$ sudo firewall-cmd --reload
success
En este punto ya contamos con un lvm sin montar, en este caso /dev/vg1/lv1.
[tusysadmin@target ~]$ lsblk
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT
sr0 11:0 1 1024M 0 rom
vda 252:0 0 7G 0 disk
├─vda1 252:1 0 1G 0 part /boot
└─vda2 252:2 0 6G 0 part
├─centos-root 253:0 0 5.3G 0 lvm /
└─centos-swap 253:1 0 716M 0 lvm [SWAP]
vdb 252:16 0 20G 0 disk
└─vdb1 252:17 0 20G 0 part
└─vg1-lv1 253:2 0 20G 0 lvm
Lanzamos la utilidad targetcli.
[root@target ~]# targetcli
targetcli shell version 2.1.53
Copyright 2011-2013 by Datera, Inc and others.
For help on commands, type 'help'.
/> ls
o- / ........................................................... [...]
o- backstores ................................................ [...]
| o- block .................................... [Storage Objects: 0]
| o- fileio ....................................[Storage Objects: 0]
| o- pscsi .................................... [Storage Objects: 0]
| o- ramdisk .................................. [Storage Objects: 0]
o- iscsi .............................................. [Targets: 0]
o- loopback ........................................... [Targets: 0]
Como vamos a crear un dispositivo de bloques lo hacemos dentro de backstores/block.
/> backstores/block create web_store /dev/vg1/lv1
Created block storage object web_store using /dev/vg1/lv1.
Creamos el iSCSI Qualified Name.
/> cd iscsi
/iscsi> create iqn.2021-09.com.tusysadmin.target1:web
Created target iqn.2021-09.com.tusysadmin.target1:web.
Created TPG 1.
Global pref auto_add_default_portal=true
Created default portal listening on all IPs (0.0.0.0), port 3260.
/iscsi>
Creamos la LUN asociada al bloque web_store.
/iscsi> cd iqn.2021-09.com.tusysadmin.target1:web/tpg1/
/iscsi/iqn.20...get1:web/tpg1> luns/ create /backstores/block/web_store
Created LUN 0.
/iscsi/iqn.20...get1:web/tpg1>
Para crear la ACL con el IQN del iniciador iSCSI.
/iscsi/iqn.20...get1:web/tpg1> acls/ create iqn.2021-09.com.tusysadmin.iniciator:web
Created Node ACL for iqn.2021-09.com.tusysadmin.iniciator:web
Created mapped LUN 0.
/iscsi/iqn.20...get1:web/tpg1>
Salimos de la utilidad target y verificamos que el puerto 3260 esté abierto.
[root@target ~]# ss -an | grep 3260
tcp LISTEN 0 256 *:3260 *:*
Configurando el iniciador iSCSI
En nuestro servidor cliente instalamos el iniciador iSCSI.
tusysadmin@iniciador ~]$ sudo yum install -y iscsi-initiator-utils
Modificamos el archivo /etc/iscsi/initiatorname.iscsi y agregamos el iqn que creamos en la ACL puesto que es nombre que tiene acceso a nuestra LUN. Para finalmente realizar la conexión.
[root@iniciador ~]# iscsiadm --mode node --targetname iqn.2021-09.com.tusysadmin.target1:web --portal target.local --login
Logging in to [iface: default, target: iqn.2021-09.com.tusysadmin.target1:web, portal: 192.168.122.57,3260] (multiple)
Login to [iface: default, target: iqn.2021-09.com.tusysadmin.target1:web, portal: 192.168.122.57,3260] successful.
Si listamos los dispositivos iSCSI usados aparece el nuevo dispositivo en /dev/sda
[root@iniciador ~]# lsscsi
[0:0:0:0] cd/dvd QEMU QEMU DVD-ROM 2.5+ /dev/sr0
[6:0:0:0] disk LIO-ORG web_store 4.0 /dev/sda
En este punto la partición puede ser montada como sistema de archivos o como lvm, eso ya dependerá del uso deseado.
Deja una respuesta